26/12/2011
Hoy escribo esta
columna mientras se prepara la cena de navidad,
ya saben inyectar el pavo, cortar
la cebolla, el ajo para darle un rico sazón, pelar las manzanas para luego
cocerlas con canela y picar la nuez, una
vez que esto esté listo hay que juntar todo para cocinar el relleno del pavo.
Pasan las horas
y la mesa debe de prepararse, las copas lavarse y terminar de arreglar los
últimos detalles, quizás comprar algunos regalos que faltaron, para que justo a las ocho lleguen los invitados y así
festejar en familia la noche buena.
¿Qué relación tiene esto con una empresa, se
preguntará? Atrás de la palabra empresa está
el acto de emprender y organizar
una empresa o hasta un festejo tan importante mismos que requieren
precisamente de planeación, organización, dirección y control.
Planeación para
ver que se va comer esa noche, es decir
cuál va a ser el menú, donde se va a
festejar y con quienes y que se requiere comprar para poder realizar esa
deliciosa cena. Hay que pensar si solo
van adultos al festejo o si entre los invitados hay niños ya que estos en
ocasiones requieren de un menú especial, finalmente los regalos, el vino, el
pan, las botanas y el pastel .
Una vez planeado
todo hay que organizarlo y ahora sí, se
dividen tareas. Alguien de la familia es el encargado del pavo, otro del
bacalao, otro de los romeritos, los jóvenes escogen la selección musical
mientras que otros van de compra por el
vino y la sidra para brindar.
Las mamás son
perfectas para precisamente dirigir esta
empresa familiar, dan indicaciones a las que cocinan los deliciosos platillos a
degustar y a los encargados de poner la mesa.
De esta forma, mientras el departamento de cocina está ocupado, el
director supervisa que en la mesa existan cubiertos, copas de vino, copas para
brindar, servilletas, platos y espacio perfecto para que lleguen los suculentos
manjares.
En esta empresa
navideña cada departamento debe de
trabajar de manera coordinada para lograr un resultado común, una
hermosa celebración y para que esta que de ensueño debe de existir un
control de cada una de las actividades.
Todo esto que le describí no es otra cosa que el
proceso administrativo aplicado a una empresa llama Cena de Navidad. Así usted
en su empresa debe de aplicar estos pasos para que día a día las actividades
funcionen de manera coordinada y así usted sea cada día más eficiente, lo que
lo llevará a obtener en un mediano plazo mejores rendimientos. FELIZ NAVIDAD.
En colaboración con Christine Mc Coy. Comentarios cmccoy@ucaribe.edu.mx y maolivares@ucaribe.edu.mx .
No hay comentarios:
Publicar un comentario