Renuncio a la necesidad de tener razón y trabajo en grupo con amor

viernes, 27 de diciembre de 2013

Capacitación, una buena inversión

11/12/2011 
Amigo empresario ¿Cree usted en la capacitación? ¿Puede la capacitación mejorar el desempeño de su empresa? Cuando nos hacen estas preguntas generalmente contestamos que sí a ambas, sin embargo en la realidad  muchas veces no se  llevan a cabo porque siempre existirá el pretexto del costo.
El capacitar a los empleados en efecto es un gasto que la empresa realiza porque hay que pagar por ella. Pero, no  representa un costo sino una inversión porque el retorno de contar con empleados más preparados se  va a reflejar en  el desempeño de la empresa y por ende en la productividad y las ganancias.
Es increíble que México sea de los últimos lugares en la OCDE en registro de patentes, en productividad, en investigación y desarrollo y en innovación. Sin embargo esos resultados son reflejo de que la capacitación empresarial a todos los niveles se queda en papel y por ende difícilmente podemos pedir que se innove en procesos productivos, se generen investigación para posteriormente patentar nuestros inventos o descubrimientos.
El capacitar a  la planta productiva va más allá de cumplir un requisito de la Secretaría del Trabajo donde obliga a las empresas a otorgar una determinada cantidad de horas al año de capacitación, y para llevar a cabo esta normativa se generan cursos exprés que para colmo todo mundo, trabajadores y jefes, ven como pérdida de tiempo.
El permitir que los empleados se superen, aprendan algo nuevo, ya sea a través de cursos en la empresa o mediante permisos para asistir a clases,  genera además de empleados más preparados, más  comprometidos porque se sienten apoyados y más si este esfuerzo puede retribuir después en algún ascenso o incentivo salarial.
La mejor inversión  que un empresario puede hacer es en su capital de trabajo, es decir su mano de obra ya que al estar ésta más capacitada y ser tomada en cuenta se vuelve más productiva y esto como mencionamos antes se refleja en ganancias económicas y en un buen clima laboral. En colaboración con Christine Mc Coy. Comentario cmccoy@ucaribe.edu.mx y maolivares@ucaribe.edu.mx .

No hay comentarios: