Renuncio a la necesidad de tener razón y trabajo en grupo con amor

viernes, 27 de diciembre de 2013

Tiempos turbulentos

28/11/2011
Estimados lectores aun y cuando nuestro presidente declara un éxito rotundo la estrategia el buen fin, la turbulencia internacional deja perceptibles muestras de que aun falta un buen camino por recorrer principalmente para los europeos, que no han logrado una estructura solida de estrategias que generen confianza o certidumbre. Motivo por el cual Wall Street cierra sus puertas con un séptimo día de perdida lo que en México se notó con el incremento del precio del dólar, que en centros cambiarios de nuestro destino turístico alcanzó los 14.95 pesos.
Como en otras semanas, queridos empresarios les pedimos ser cautos, si bien las diferencias cambiarias pudieran motivar a los turistas a seleccionar México para vacacionar también recuerden que la problemática económica es mundial, no nacional y el nerviosismo pudiera hacer que los que han decidido viajar a última hora lo consideren dos veces.
Debemos estar muy atentos, bien lo dice Christine Lagarde, directora del FMI. No obstante la envidiable situación en México gracias a la estabilidad macroeconómica, la tormenta en la zona euro tiene impactos que alcanzarán a todo el mundo y México debe estar preparado con reformas estructurales pertinentes que potencien el crecimiento en nuestro país.
Esperemos que nuestros gobernantes vean las barbas de vecino europeo cortar y pongan las suyas a remojar, que las estrategias que se tomen para prevenir esa tormenta de Europa no sea solo en discurso, porque su atención verdadera está en las elecciones del próximo año.
Debemos todos los mexicanos estar al tanto de lo que sucede y como se los hemos dicho en otras semanas sean cautos, la actividad económica decembrina brinda algunas oportunidades, apliquen la estrategia como si se estuvieran preparando para un huracán, verifiquen que tiene en sus almacenes, revisen sus finanza a corto y mediano plazo y hagan las adquisiciones indispensables para la temporada.
Tengan a la mano herramienta que puede ayudarlos como recurso humanos competentes y capacitados, equipo en buenas condiciones para brindar los servicios necesarios; el verificar su inventarios los ayudará a que las adquisiciones que realicen sean más prudentes, ya que se harán con perspectivas con visión de futuro y no de una idea de último minuto.
En esta temporada en donde aumentan nuestras ventas, normalmente contratan a alguien extra para que les ayude, si no lo capacitan bien, lo más probable es que ni les ayude como lo necesitan. Esto solo se resuelve con capacitación previa de que es lo que debe de hacer, siéntese unos minutos y piense cuales son las tareas que realizará el nuevo colaborador. Escríbalas y con esa lista adiéstrelo antes de que tenga encima a los clientes, si sus actividades requieren de algún equipamiento dele mantenimiento para que no se le vaya a quedar parado a la mitad de un servicio; si tiene deudas con los excedentes de ventas páguelas para que llegue a un inicio de año más desahogado y su capacidad empresarial sea más competitiva, a mediano plazo.

Recuerdo que usted es un empresario que tiene la habilidad de convertir una oportunidad en una situación sistematizada que se repite continuamente y que al momento de colocarle su conocimiento, experiencia, voluntad y pasión los convierte en una realidad empresarial, sea innovador y creativo, audaz pero nunca le pierda el respeto a sus clientes y proveedores, negocie en un efecto de ganar, ganar la única forma de salir adelante en estas turbulencias es en equipo y de forma planificada. En colaboración con Christine Mc Coy comentario cmccoy@ucaribe.edu.mx o maolivares@ucaribe.edu.mx.

No hay comentarios: