16/04/2012
Estimado lector,
mañana la vida vuelve cien por ciento a la normalidad y las vacaciones se
terminan, pero pronto tendremos otro periodo muy fuerte, el anhelado verano
donde los turistas vienen a gozar del delicioso clima tropical y sus playas,
y muchos negocios que ofrecen servicios al turismo continúan
disfrutando de ventas altas.
Los clientes
siempre son importantes para un negocio, y en este espacio generalmente nos
enfocamos hacia ellos, sin embargo hoy nos enfocaremos hacia dentro de la
empresa por lo que resulta importante destacar que el factor humano es el
principal elemento para que una empresa sea productiva. Para que esto último
suceda debe de desarrollarse dentro de un clima organizacional adecuado.
El clima
organizacional se puede definir como la percepción que los miembros de la
organización tienen de las características más inmediatas que a ellos les son
significativas, que describen y diferencian su empresa de otras.
Este ambiente
organizacional está relacionado con el entorno laboral y por lo tanto se
encuentra directamente vinculado con el trabajo y la productividad del
empleado.
“Entre mejor clima
organizacional exista, mejores resultados se pueden obtener de los miembros de
la organización”[1] Situación
que va íntimamente ligada al tipo de liderazgo que exista en la empresa en
general o en un departamento en particular.
Por otra parte, el
clima organizacional se encuentra relacionado con la imagen que la empresa
refleja al exterior y no sólo al interior. El reflejo hacia el exterior es
importante porque cuando los empleados están contentos, hablan bien de la
empresa, hacen las cosas de forma adecuada y esto genera confianza en el
público consumidor, con lo que la compañía adquiere buena reputación y
posicionamiento en el mercado.
Tan importante es
el clima organizacional que una compañía de publicaciones como Fortune y otros
organismos califican a las empresas año con año y publican un listado de “las
mejores empresas para trabajar”.
Para que exista en
clima organizacional adecuado deben de conjuntarse de manera positiva una serie
de variables entre las que se encuentran: El espacio físico donde el empleado
se desempeña y los recursos con los que trabaja. Es decir, este debe de ser
agradable, limpio, con una temperatura adecuada, amplio, seguro y contar con
las herramientas necesarias para realizar su labor, desde maquinaria o equipo
periférico hasta plumas y lápices. De no ser apropiadas las anteriores el
empleado se encontrará estresado por una situación externa a él lo que generará
que no le sea posible rendir óptimamente.
Así que le
invitamos que aproveche estas semanas antes de la llegada del verano para echar
un vistazo al interior de su empresa para ver cómo se siente ese clima
organizacional y así aceitar las piezas necesarias antes de la otra gran
temporada para que durante el verano su empresa funcione como una máquina de
lujo y le brinde muchas ganancias a todos. En colaboración con Christine Mc
coy. Comentarios cmccoy@ucaribe.edu.mx y maolivares@ucaribe.edu.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario