02/04/2012
Estimados
lectores; en la recta final de las semana pasada tuvimos un bombardeo de
información sobre el inicio de campaña de todos los candidatos a la presidencia
de la República. En su mayoría se dieron la oportunidad para contestar en
tiempo real las preguntas realizadas por los conductores de los programas de
noticias más representativos del país (ojala que cuando ya sean presidente no
olviden hablar así de cerca a la población).
Se
escucho mucho “de lo mismo”, desde los que prometen un crecimiento tres veces
mayor al que actualmente tiene el país, hasta los que siguen asegurando que
ellos son la mejor elección por que otra seria regresar a un pasado que ya
conocemos. La realidad es que inician las vacaciones y esto es de relevancia
para el área en la que nos encontramos, es vital estar preparados con nuestro
mejor servicio y discursos para recibir a los vacacionistas nacionales e
internacionales, pero no como los de la candidata que antes de comenzar, se le
vacíe el estadio.
Para
este momento debieron haber revisado sus tendencias de ventas para contar con
los insumos necesarios, personal y recursos en su almacén para no quedar mal
con los servicios. Tienen que estar preparados, porque en su negocio no podrán
echarle la culpa a ningún coordinador de campaña por no cubrir las expectativas
de los clientes.
Estimado
empresario, usted si debe saber que el libro más importante de su vida es el
libro mayor y sus estados de resultados, debes estar muy bien informado de sus
finanzas para que tome decisiones acertadas, revise con su contador la
situación de su empresa y haga un reservado para el pago de los impuestos. Esta
es buena época ya que si la tendencia positiva se conserva seguro al finalizar
el periodo, si realizó estrategias adecuadas como contar con productos innovadores
y con buenos costos, cosechará esas buenas decisiones, viéndolas reflejadas en
las cuentas de su empresa.
Que
las actividades de Semana Santa no le agarren cansado, porque los clientes son
como los votantes inteligentes, primero antes de tomar una decisión analizan
todas sus opciones y podrían buscar productos substitutos para satisfacer sus
necesidades. No prometa cosas que no podrá cumplir porque un cliente que se
siente engañado no solo le evita como proveedor; además se encarga de propagar
información negativa sobre sus productos o servicios, conviértase en la opción
de su consumidor.
En
artículos anteriores, le recomendamos se acercara a su cliente, si da un
servicio es el momento de utilizar esa información y poner en marcha sus
estrategias que diseñó, si es una comercializadora o un comercio quizás debe
acelerar tus decisiones para implementar sus acciones.
Si
contrató y capacitó con anticipación a su personal para esta temporada, no debe
preocuparse de su personal, solo debe asegurarse de contar con los controles
necesarios como medida de aseguramiento de su calidad.
Diría Porter sea competitivo, no se vaya a
endeudar por que ahora cuenta con flujo de efectivo, cubra sus adeudos
pendientes, principalmente si están relacionados con un pago de interese o de
impuesto, si requieres mayor capital para reinvertir, primero asegure las
condiciones del crédito, evitando caer en espejismos por el aumento de ventas
por temporada, recuerda que la situación económica sigue sensible aun y cuando
los indicios internacionales señalen una relativa estabilidad y vista con
optimismo, hasta una endeble recuperación, no deje de observar el entorno. En
colaboración con Christine Mc Coy. Comentarios a cmccoy@ucaribe.edu.mx y maolivares@ucaribe.edu.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario