Hoy abriremos la nota agradeciendo sus comentarios a esta columna, la cual se genera esperando que les sirvan para la mejora de su negocio. La sugerencia del día de hoy es que no desesperen por la incertidumbre que genera la turbulencia económico-política de México, puede ser una oportunidad para ser innovadores y para generar negocios alternativos.
La recomendación de Fondo Monetario Internacional (FMI) es incentivar el consumo interno; “Como recomendación es fácil, pero que nos digan en dónde encontramos la varita mágica que aparezca a los clientes con suficiencia monetaria para consumir nuestros productos”. Seguramente esto pensó al leer estas líneas.
Bueno, es en este punto en donde el empresario tendrá que hacer uso y práctica de sus habilidades, es decir, construir estrategias basadas en una reflexión de fortalezas que le ayuden a desvanecer amenazas, identificando sus debilidades, para convertirlas en oportunidades latentes que le representen mayor producción o ventas de sus bienes o servicios.
Su experiencia deberá estar inmersa en cada uno de sus análisis; imagine una gran pared blanca muy bien pinatada. Sin embargo, cada paso que se acerque a la pared le encontrará imperfecciones, llegará un momento en el que detectará pequeñas grietas que se forman cuando la pintura se seca y que parecían no existir.
Mi teoría es, todo tiene alguna pequeña grieta que podemos utilizar para ver qué hay del otro lado de esa gran pared, claro que se necesitara de perseverancia y aprovechar todas las herramientas de las que se disponga para lograr que esa grieta se convierta en un orificio, que le lleva a otros horizontes distintos al de la pared blanca, a esto lo denomino la teoría de las grietas, las reflexiones, su experiencia, el apoyarse de sus proveedores, tener objetivos claros y conocer a su cliente, le permitirá ver las grietas; que le lleven a ofertar productos y servicios que, aún en estos tiempos de crisis, no dejan de ser necesarios. Haga un plan de trabajo, genere controles y sea innovador. Con colaboración de Christine Mc Coy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario