Estimado empresario es tiempo de ver hacia delante, los indicadores mundiales no están dando los que se esperaba, nuestros vecinos del norte, a pesar de su gran esfuerzo, no han logrado estabilizar su economía al ritmo que se desea. Este inicio de año es un momento excelente para que cree una visión nueva para usted y su negocio, debe establecer cuáles son los objetivos y la metas que desea alcanzar para este año.
Dados los movimientos económicos no es posible establecer planes a largo plazo que se mantengan sólidos y sin variaciones. Por lo tanto, deberá estar muy atento para crear una nueva visión que contemple que es lo que sus clientes requieren a corto plazo; identifique si sus proveedores actuales le pueden apoyar para poder cumplir las demandas de los clientes, y muy importante, los tiempos en los que se podrá cerrar el círculo que se forma en la relación cliente-proveedor y su empresa, para que no quede fuera del juego empresarial, el cual será más competido este año, por lo que tendrá que incluir dentro de su visión algunos elementos que le permitan hacer alianzas con sus clientes y proveedores. No vea a los negocios parecidos al suyo como una competencia, mejor invítelos a participar en grupos empresariales para generar fortaleza.
Esperamos que en los artículos anteriores en donde le invitamos a que fuera cauto con los gastos le sirvieran, para que en este momento pueda establecer metas solidas con recursos suficientes; Si esto no fue posible no deje de lado la posibilidad de realizar alianzas empresariales, éstas requieren de mucha voluntad, pero si son factibles y los resultados que generan son benéficos para todos los involucrados.
Es por esto que la nueva visión para el 2011 deberá ir redactada con un espíritu de trabajo en equipo, pensando en los clientes y apoyándose en los proveedores para maximizar todos sus recursos disponibles.
Se terminaron las vacaciones de diciembre, el nuevo año ha comenzado y representa muchos nuevos retos, nuestros dirigentes están pensando en la sucesión presidencial y se están olvidando del trabajo para el cual se les paga, “hacer crecer a MÉXICO, generando bienestar para los mexicanos”. Entonces, tomemos las riendas y desde nuestras trincheras pongamos nuestro grano de arena para que se convierta en rocas solidas que apuntalen nuestra economía, trabajemos para servir, esto siempre genera beneficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario