Estimado lector en medio de las turbulencias políticas de nuestro país el 11 de mayo, se pudieron leer cosas interesantes con respecto a los apoyos que la Secretaria de Economía, anuncia como es su costumbre, “con bombos y platillos”, dicho comunicado informaba que se modifican las reglas de operación del Fondo Pyme.
Antes de seguir adelante les explicamos que el Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONDO PYME) es un instrumento que busca apoyar a las empresas, en particular a las de menor tamaño, y a los emprendedores con el propósito de promover el desarrollo económico nacional, a través del otorgamiento de apoyos de carácter temporal a programas y proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Con las nuevas reglas se busca impulsar programas más simples, apoyos más efectivos y mercados más eficientes en beneficio de los empresarios y emprendedores lo que se traduce reducir las categorías de apoyo de 30 a 13 para que sea más fácil encontrar los programas de los que se pueden beneficiar los empresarios; se redujo de 30 a 15 días naturales el dictamen de solicitud para la entrada a un organismo intermediario; se triplicarán las sesiones del Consejo Directivo del Fondo Pyme y se reducirá de 15 a cinco días la evaluación de proyectos y por último en materia de financiamiento se busca ofrecer créditos con costos más competitivos y plazos accesible.
Con estas nuevas reglas como ya se dijo se puede agilizar los proceso para adjudicar los recursos, modificar reglas para la entrada y permanencia de los organismos intermedios (las cuales necesitan mucha supervisión, control y auditoria), se busca brindar más créditos y capacitar más empresarios,
Con la creación de nuevas herramientas para el financiamiento una de las grandes promesas es que todo va ha ser más sencillo, sin ser pesimistas, esperemos que todas estas reformas tenga un impacto verdadero en la Mipyme. Lo podremos notar en el momento de revisar la base e ir a solicitar los apoyos, seguramente nuestros buenos amigos de la representación de la Secretaría de Economía en la localidad podrán decirnos más acerca de cuáles son estos cambios en especifico a todos las reglas.
No se puede ayudar a todos de la misma forma; un amigo lector me comentó en días pasados “no quiero créditos lo que quiero son clientes”, sin embargo otro me indica que lo que necesita es “personal capacitado” y uno más me comenta que lo que requiere es “una bodega más cerca de sus clientes”, todos tenemos necesidades diferentes esperemos a ver realmente cuales fueron todas estas modificaciones a las reglas del fondo pyme, para saber si en realidad pensaron en los micro, pequeños y medianos empresarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario