Renuncio a la necesidad de tener razón y trabajo en grupo con amor

sábado, 7 de mayo de 2011

Índice de Desarrollo Humano

“Es pobre el 35% de los quintanarroenses” esa fue la nota de portada de este periódico con la que Quintana Roo despertó el pasado lunes 18 de abril. ¿Pero cómo? Se preguntarán muchos, Si en Cancún y en otras partes del estado como la Riviera Maya se maneja  tanto dinero y recibimos muchas inversiones  dado que somos el principal polo turístico del país ¿Cómo puede ser que en  Quintana Roo existan estos niveles de pobreza?
Bueno estimado empresario esto está relacionado con varios detalles que están incluidos en un pequeño índice conocido como Desarrollo Humano, que desde hace cerca de 15 años comenzó a medir la Organización de las Naciones Unidas.
Dicho índice mide el grado de educación, salud, de acceso a la vivienda que las personas tienen y Quintana Roo se encuentra en el lugar  19 de la lista nacional, con un 52.4. Con esto vemos que las condiciones en el estado, aparentemente más rico como destino turístico, no se encuentran equilibradas.
Quizás existan empresarios cancunenses o playenses que estén hoy leyendo este espacio de comunicación semanal que se pregunten qué tiene que ver esto con ustedes. Bueno, recuerden que esos 475 mil quintanarroenses que viven en pobreza, podrían ser clientes o proveedores potenciales, que porque se encuentran en una de las múltiples comunidades alejadas de Cancún y Playa del Carmen no gozan de los beneficios de estos destinos.
Me dirán, esos no son mis clientes, pero recuerde el índice de desarrollo  humano  está relacionado con la educación, la vivienda y la salud; si estos sectores mejoran para todos los quintanarroenses y el Estado se convierte en una sociedad más sustentable, los beneficios se reflejarán en un crecimiento  y una mejor distribución para todos.
Mejorar estos indicadores es un reto del nuevo Gobernador del estado para lograr  beneficios económicos para todos. Una manera de obtener esto es enfocándose no solamente en la Inversión Extranjera Directa, como el famoso Dragón Mart, sino en el impulso del mercado interno en los distintos puntos del Estado además de crear mejores condiciones en los sectores de salud, vivienda y educación. En colaboración de Christine Mc Coy. Comentarios cmccoy@ucaribe.edu.mx y maolivares@ucaribe.edu.mx

No hay comentarios: