19/09/2011
Estimados
lectores: La vorágine por el futuro de la presidencia o lo que en otros días se
denominaba la silla ha iniciado. De nueva cuenta discursos, “todos repletos de buenas
intenciones”, pero ninguno con un sentido firme de soluciones a la problemática
que enfrenta el país, nos llevan a tener dudas sobre hacía donde nos dirigimos,
y aún así salimos y gritamos Viva México; con el entusiasmo que nos caracteriza, pero
por más fuerte que gritemos, las cosas no cambian, al contrario pareciera que
van de mal en peor.
Por ejemplo, la Confederación Nacional
Turística ajustó sus estimaciones de visitantes internacionales, declarando que
la derrama que dejarán en total para el 2011 podría llegar a los 11,380
millones de dólares, 3.6% por debajo de la del año pasado. Por lo tanto, esperemos
que las autoridades de nuestro Estado, se coloquen las pilas.
Decía Einstein,
no pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. El Gobernador
del Estado de Quintana Roo ha instruido al Secretario de Desarrollo Económico,
a que retome la operación de la comisión estatal de competitividad, dada la
situación compleja de este bellísimo Estado.
El señor Secretario,
con la firme intención de oír las perspectivas de los actores del desarrollo
económico, convocó a los empresarios, académicos y demás personas, a talleres
para que dieran su opinión sobre la problemática estatal. El espíritu de las
reuniones fue recabar ideas sobre las estrategias para generar competitividad
en el Estado.
En su momento, la
reunión a la que fui invitado, se desarrollo en un clima de participación crítica,
reflexiva, en la que por algunos momentos se realizaron comentarios del
proceder de los actores de gobierno y del sector privado con respecto a la
inversión y el desarrollo. Se aconsejó usar la metodología del marco lógico
para diseñar estrategias dirigidas a generar competitividad.
Como ejercicio de diseño, es eficiente, pero,
se requiere más que un buen plan o una estrategia, se necesitan sumar esfuerzos,
pero no como discurso político, sino como solución a la problemática que nos
ahoga: crisis económica mundial, inseguridad, falta de competitividad,
desempleo; entonces como dijo, Albert, si queremos resultados distintos realicemos,
actividades distintas, Viva Mexico Señore/as.
Con colaboración de Christine Mc Coy. Comentarios cmccoy@ucaribe.edu.mx y maolivares@ucaribe.edu.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario