26/09/2011
Estimados
lectores pareciera que la semana cerró gritando “el mundo está loco”, el oro se
desploma 100 dólares; el dólar alcanza precios de miedo, los griegos tienen en
crisis a la comunidad europea, nuestro
presidente de gira en Estados Unidos haciéndola de guía de turistas y por si
fuera poco, aparecen muertos por las calles de importantes las ciudades
mexicanas.
En fin, ante todo este caos pongámonos
nosotros en calma. Tenemos que tener la cabeza fría para tomar mejores
decisiones, aun y cuando no quisiera abrir el periódico, ver el Internet o
prender la televisión, porque cada día parece empeorar la situación, debe
mantenerse bien informado.
Recuerde que
estamos en un sistema de mercado que se rige por la oferta y la demanda y que
tiende al equilibrio, eso es lo que nos debe mantener tranquilos. Muchos de los
movimientos que en la actualidad están
generándose son respuestas de ese mercado y hay mucho juego especulativo
atrás.
Si usted amigo empresario ha contratado algún crédito porque compró
maquinaria o equipo y la pagó en dólares, no corra en pánico porque el dólar se
eleva, ese precio tenderá a bajar porque
mucho de lo que está pasando es que de otras partes del mundo la gente se está
“protegiendo en dólares ante la crisis” y eso le está dando fuerza a la moneda,
pero al ser movimientos en los que están especulando más vale la pena esperar
tranquilo a que la marea se calme, ver como se acomoda todo, para poder tomar
decisiones .
Lo que si observamos
ante toda esta inestabilidad es que aun nos esperan varios meses de
incertidumbre y que lo que más nos
conviene es permanecer bien informados para evitar cualquier raspón. También recuerde que los
momentos de crisis también son tiempo de oportunidades, ya sea para evaluar que
tan protegidos estamos para soportar la
crisis o que tan expuesto está nuestro negocio por la cantidad de deudas.
Otro punto a tomar en consideración, es que si
hemos hecho bien las cosas y tenemos dinero extra, esto nos brinda la
oportunidad de aprovechar para adquirir algún bien (empresa, otro negocio, una
oficina extra) de aquellos que están vendiendo a muy buen precio porque no
hicieron bien las cosas y se encuentran en problemas.
Así que como ve
las crisis no son siempre malas si sabemos mantener la calma y esperar, lo malo
es dejarnos atrapar por la incertidumbre y el pánico. El mundo no se acaba y
esto pasará y si se mantiene informado quizás hasta salga beneficiado de
esta dudosa situación. En colaboración
con Miguel Ángel Olivares Urbina. Comentarios cmccoy@ucaribe.edu.mx y maolivares@ucaribe.edu.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario