03/10/2011
Estimados
lectores, mientras el mundo se cae, Wall
Street anuncia su peor trimestre del año, no ven grandes oportunidades hasta
que se observe una cierta estabilización
en Europa, China y Estados Unidos Banco
de México anuncia que, pese a la inestabilidad financiera
en el mundo, la actividad económica en México mantiene su tendencia al alza aún
y cuando el dólar ha comenzado a subir
con respecto al peso mexicano.
Para
que declaraciones contradictorias como las anteriores no nos confundan más,
lo recomendable es aprender de los temas
económicos para no limitar nuestras posibilidades, ya que el contar con un
mejor conocimiento de cómo estas cuestiones funcionan en el país, nos ayudará a
establecer criterios de mayor precisión en nuestra toma de decisiones. Por lo que
les recomendamos aprovechen todas las posibilidades que estén a su alcance para
obtener nuevos conocimientos que los ayuden a mejorar sus empresas y negocios.
Una oportunidad que se tuvo al alcance de las
manos, fueron las cátedras de Banco de México. Mismas que se dictaron en la
Universidad del Caribe, en donde los asistentes pudieron resolver
cuestionamientos y dudas que se generan diariamente en el ejercicio de las
actividades empresariales.
Lo interesante de estas platicas fue que se
logró poner en contacto en nuestro destino a los directivos responsables y
hacedores de las estrategias financieras del país para que hablaran a los
estudiantes y comunidad cancunense en general de cómo funciona dicha
institución y como se toman las decisiones que día a día nos impactan y
entender así porque ellos están tan seguros de que la situación se va a
mantener con una tendencia alcista, al contrario de lo que pasa en el mundo.
En pláticas abiertas y sin límites, es decir
una verdadera cátedra, los participantes adquirían conocimiento directo de los
actores encargados del diseño de la política financiera, sin ataduras
políticas, corporativas o partidistas.
Es
decir nos mostraron en forma clara y sencilla el interior del Banco de México,
aplaudo el esfuerzo de estas dos instituciones, por este tipo de actividades.
Del mismo modo, la Universidad del Caribe está por iniciar una maestría en
línea pensada en usted empresario y servidor público, a quien sus
ocupaciones no le permiten desplazarse
hasta las instalaciones de una institución de educación superior.
La Maestría en Gestión de Proyectos y
Procuración de Fondos se convierte en una propuesta innovadora con alta
pertinencia, que dotará a los participantes de las habilidades necesarias para
la construcción de proyectos, desde su diseño innovador hasta su operación.
Este
tipo de propuestas académicas se requieren para construir el éxito de los
Estados y los países. Se debe fomentar la generación de ideas, pero se deben
instrumentar las actividades necesarias para materializarlas, y este será
uno de los objetivos prioritarios de la maestría de la Universidad el Caribe.
Para
apostarle a la competitividad como le ha hecho el Estado, según señaló en su plan
de gobierno que hoy se puede ver en su página, es necesario contar con una
educación adecuada, por lo que instrumentos como una maestría son elementos que
contribuyen a alcanzar dichas metas que nos beneficiarán a todos el día de
mañana cuando contemos con un Quintana Roo verdaderamente productivo. En
colaboración con Christine Mc Coy. Comentarios a maolivares@ucaribe.edu.mx y cmccoy@ucaribe.edu.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario