Renuncio a la necesidad de tener razón y trabajo en grupo con amor

sábado, 21 de diciembre de 2013

Soluciones cercanas

25/07/2011
Estimados lectores en los últimos meses cada vez que abrimos el periódico, encendemos la televisión o la radio, y pareciera que los medios han dejado muy poco espacio para las notas alentadoras y positivas. Por ejemplo, la semana anterior se informó que el desempleo aumentó en el país y llegó a un 5.74% de la población económicamente activa. Dicha cifra  no había sido tan alta desde el mes de septiembre de 2009.
Pero también existe una nota positiva de la misma fuente  (INEGI Indicadores oportunos de empleo), donde dice que Quintana Roo tiene un 4.51% de desempleo, y muchos podrán comentar que es lógico si es temporada de verano; otros podrán opinar que la temporada no está tan buena como antes, pero al buscar el dato del mismo mes el año pasado 2010,  se detecta que el desempleo era de 5.28%, estos datos básicos si no son bien presentados pueden llevarnos a especular, sobre el desempleo en México y en los estados.
La realidad es que como empresarios se debe estar preparado para este tipo de información que puede causar inquietudes; como las que generan las declaraciones de nuestro presidente diciendo que los problemas de Estados Unidos “podrían complicar el crecimiento de México”,  esto nos hará recordar a algunos lo del “catarrito”  comentario olvidado de nuestro ex candidato al FMI, ¡en fin!… ¿Cómo podemos estar preparados para este tipo de situaciones?
La estrategia: (sin ser una varita mágica)  hacer alianzas se convierte en un punto de fortaleza cuando el objetivo principal de quienes se unen es satisfacer las necesidades del cliente; en ediciones pasadas de esta columna les hemos recomendado que conozcan a sus clientes, en este momento les invitamos a que los conozcan más y que se ayuden a planificar sus actividades, impulsen la creación de acuerdos conjuntos proveedor - cliente, para asegurar las ventas, eviten recortes de personal y guerras de precios con la competencia, analicen sus procesos y eliminen gastos innecesarios.
 Una simple decisión en las rutas de distribución de su producto puede ayudarlos a disminuir costos, esto que pareciera poco significativo, puede representar mucho benéfico a corto plazo. Se deben buscar este tipo de estrategias que ayuden  a la mejora de las empresas en todas sus áreas y además busquen actividades que les causen alguna problemática y traten de encontrar soluciones administrativas al interior antes gastar en ellas. Verifique que el dinero que eroguen en su negocio sea para invertir no para gastar, si es de los empresarios que tiene juntos sus gastos familiares con los empresariales y comience por dividirlos, ese también es un buen inicio.
En ocasiones la solución a nuestros problemas está más cercana de lo que nos imaginamos, solamente es cosa de ser un poco más observadores, situación que en ocasiones las presiones del día a día nos convierten en miopes. Recuerde los problemas económicos de cualquier índole avisan, no aparecen de la noche a la mañana, sólo es cosa se estar atentos  y tomar acciones a tiempo. Con colaboración de Christine Mc coy cmccoy@ucaribe.edu.mx y maolivares@ucaribe.edu.mx

  

No hay comentarios: