19/03/2012
¿Ha escuchado de
la entropía y la termodinámica? Seguramente si usted, amigo empresario, es
ingeniero alguna ocasión lo vio en sus clases, pero ¿sabía que las bases o la
lógica de la termodinámica y la entropía
nos sirven para muchas cosas más como la administración de un negocio? Le
contamos.
Resulta que la
termodinámica tiene dos leyes
fundamentales, la primera habla del proceso de conservación donde la energía no
se destruye sino que se transforma. Si esto lo llevamos al plano productivo no
hay nada nuevo que se cree, sino que lo materiales se transforman de un estado
a otro.
Sin embargo, en
este proceso productivo hay otro fenómeno que se conoce como degradación y
entonces se generan productos o procesos
no utilizables que son nuestros desperdicios que también generan energía,
productos como la “basura” que pensamos que no sirve para nada pero cuya
realidad es diferente y en un momento les explicaremos porqué.
Agreguemos antes
un elemento más de la termodinámica, su segunda ley, y es la que indica que
existe la tendencia al desorden por
parte de los sistemas es decir a la entropía. Así como decía Gibbs cuanto más
desordenado o aleatorio es un sistema,
tanto mayor será la entropía.
De esta forma
quiere decir que todos los procesos reales
tienen un grado de caos pero lo
grave de este caos es que no se conserva y tampoco disminuye espontáneamente,
pero si aumenta constantemente, sobre
todo, si no se intentan acciones para controlarla
Pero para estas
alturas, si conseguimos mantenerlo como lector ha de estar pensando que usted
es empresario y este es un espacio para
empresarios, no físicos. Si aun no encuentra la relación justo adelante se la
platicaremos.
Bueno la primera ley nos dice que la energía se
transforma y no se destruye y por lo tanto no hay nada nuevo que se cree,
porque los materiales solo se transforman de un estado a otro. Llévelo al plano de su producto, no deje que su competencia lo destruya, sea
creativo analice el bien y encuentre nuevas formas de transformarlo, es decir
innove, ofrezca de esa forma algo diferente a su mercado.
El otro concepto
que vimos, la degradación. La podemos aplicar a muchas cosas en su empresa
desde esa imagen que paulatinamente se deteriora y pierde energía por ende
disminuye su posicionamiento en el mercado hasta a los desechos que de su
producción se genera y es entonces donde
lo que puede hacer es buscar nuevos procesos que sean eco eficientes.
Finalmente, la
segunda ley de la termodinámica que nos
dice que todo tiende al caos, esa
entropía donde si no se le atiende a tiempo crece. Tratar de arreglar el caos es caro pero
imagínese si ese caos es una maquina que está trabajando mal y por ende su
producción sale mal y a destiempo lo que le genera problemas con los clientes.
Esta situación le causa pérdidas y costos altos, arreglar la máquina le costará
caro quizás, pero más caro será no tomar medida alguna. En colaboración con Christine Mc coy.
Comentarios cmccoy@ucaribe.edu.mx y maolivares@ucaribe.edu.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario