05/03/2012
¿Considera que
el liderazgo se encuentra relacionado con la humildad? ¿Puede un director de
empresa ser humilde? Seguramente ya contesto en su mente y rápidamente dijo que
no, porque para la concepción que existe
de humildad no precisamente las relacionamos con liderazgo.
Sin embargo es
totalmente contrario y un líder debe de ser humilde en momentos de éxito y en
los fracasos. La humildad en el éxito le permitirán ser objetivo para poder
seguir por el camino adecuado y evaluar a cada momento los pasos que da y de
esa forma no dar por hecho lo bueno que le sucede y saber que para mantenerse
debe de saber trabajar y darle crédito a la gente que lo apoya en la labor. Porque,
será precisamente la humildad lo que le permitirá reconocer que dicha “buena
racha” por si le quiere llamar así, no
es solamente de él, sino que se la debe a la gente que lo acompaña y que
trabaja con él. Es decir, a sus trabajadores.
Por otra parte,
en el caso contrario, en momentos de fracaso, la humildad le servirá para poder
reconocer que hay cosas que está haciendo mal y poder tomar cartas en el
asunto. En lugar de culpar a otros por sus errores y decir que él no está mal,
que es la economía, la política, los clientes, el clima, todos menos él.
El liderazgo sí
va de la mano con la humildad, es esa virtud la que forja grandes empresarios,
grandes políticos y grandes personas, grandes líderes a los que les permite
salir delante de cualquier situación gracias a la actitud que ante la vida y
hacia los demás tienen.
¿Por qué es
importante en el éxito y el fracaso ser humildes? Porque suele suceder que
cuando se está arriba “uno se merece todo” se es el mejor y claro inclusive se llega a decir que si no fuera
por uno no se hubieran alcanzado las metas propuestas y ¿qué sucede cuando las
cosas no van bien? Ah, eso como mencionamos arriba es culpa de alguien más.
Amigo empresario
recuerde que éxitos y fracasos hay muchos, que tiempos malos siempre seguirán a
tiempos buenos y que son precisamente estos tiempos malos los que nos abren
oportunidades para crecer pero siendo humildes se tendrá la capacidad de ver
las oportunidades en el camino y se les reconocerá lo justo a los demás. De lo contrario, los tiempos difíciles pueden
resultar más amargos de lo que se esperaba. En colaboración con Christine Mc
Coy. Comentarios cmccoy@ucaribe.edu.mx
y maolivares@ucaribe.edu.mx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario