Renuncio a la necesidad de tener razón y trabajo en grupo con amor

domingo, 1 de mayo de 2011

El emprendedor cancunense


En esta ocasión deseamos compartir con ustedes un  poco más de lo que hemos encontrado acerca de las empresas en nuestra localidad y del emprendedor cancunense.
Hoy nos enfocamos a éste y les comentamos que  es un hombre maduro, casado que perteneciente a la clase media y con estudios de nivel universitario, donde seis  de  cada diez emprendedores tienen al menos nivel de licenciatura.
El 80% de los emprendedores es del sexo masculino, cuya edad oscila entre los 26 a 59 años, provenientes de hogares donde la ocupación del padre es principalmente empleado y la de la madre en su mayoría ama de casa (76%).
Seis de cada diez contaban antes de iniciar el negocio con experiencia en la actividad o sector de emprendimiento, la inquietud empresarial surge a muy temprana edad entre los 10 y 20 años  (82%), y en la mitad de los casos no se limita a una sola experiencia, uno de cada dos emprendedores fundaron su primera empresa entre los 26 y 35 años, cuyos motivos principales  son de naturaleza positiva: el deseo de la independencia laboral, económica y de superación.
En relación a la contribución de la familia al emprendimiento, podemos destacar que el 50% de los emprendedores surgen de hogares en donde los padres no influyeron en la motivación por emprender. Sin embargo, provenientes de familiares con un número de integrantes mayor a 4 (45%) y siendo en su mayoría los primogénitos (35%), sin existir un negocio familiar (65%), la familia contribuyó de manera significativa para financiar el proyecto, aunado a los recursos propios, cuyo capital inicial no superó los 50,000 pesos.
Ocho de cada diez emprendedores realizó sus estudios en las  áreas económico-administrativo e ingenierías, de los cuales el 57% tienen como mínimo nivel de licenciatura como habíamos comentado antes y uno de cada dos provienen de escuelas públicas.  Sin embargo, es interesante comentar que  actualmente este hecho está cambiando y ocho de cada diez no realiza ninguna clase de estudios.
Aún cuando el 58% de los emprendedores iniciaron su aventura siendo casados, un porcentaje considerable inicia actividades siendo soltero (38%). Son personas que buscan su salud física practicando algún deporte, otorgando a  la familia y  a los viajes el tiempo que tienen disponible para el descanso y recreación.
En relación a la modalidad jurídica preferida por los emprendedores, encontramos que el 53% corresponde al régimen de persona física con actividad empresarial, siendo el sector servicios el de mayor emprendimiento.
Dentro de los rasgos de personalidad más importantes señalados por los emprendedores podemos citar las siguientes: Confianza en sí mismo, Responsables Constantes, Deseos de superación, Objetivos y metas claras.
Sin embargo no hay que olvidar lo señalado por Aguilera y Olivares  de que los emprendedores poseen cualidades o rasgos propios que son distintivos de su personalidad,  las cuales  si no se educan o entrenan adecuadamente, disminuyen su expresión y el nivel de impacto que producen en el entorno”. En colaboración con Miguel Olivares Urbina

No hay comentarios: